
La auténtica paella valenciana se comienza con un sofrito de conejo y pollo, incluso antes de hecharle cebollas. ¿Qué esperanza, entonces, para los vegetarianos? Ánimo, que son muchas las auténticas paellas que no llevan carne, ni pescado, ni ná. Además, esta paella es al estilo alicantino, elaborándose con un rica e intensa salmorreta
Un par de meses atrás tuvimos la buena suerte de llegar a México antes de que cerrasen las fronteras por la pandemia de Covid-19. Fue la duodecima vez, y de las muchas razones por volver repetídamente la gastronomía mexicana no ha sido la menor
Ir a la RecetaConocidas ya selvas vírgenes, bosques de cactos, pirámides, grutas, cañones, montañas, volcanes y playas tropicales de arena blanca, mar celeste y palmeras de coco a 32 grados centígrados en enero, hicimos de esta una aventura artística-gastronómica de ciudades coloniales y pueblitos indígenas. No vimos ni una palmera. Sí conocimos la deslumbrante ciudad de Zacatecas
Advertidos de antemano, les expropiamos la cocina a los amigos y a cocinar lo nuestro con productos mexicanos. Resultado: paella de salmorreta de chile chipotle con aguacate y aliño de majado de ajo, lima y pimienta. Que si ¿se permite hechar cítricos a la paella? Ni me molesto en responder
NOTA
El chilpotle viene en dos formas: el pimiento seco, resultado de ahumar y secar el chile xalapeño, y en salsa de adobo en conserva
El primero se frie con el ajo y tomate igual que se hace con las ñoras aquí en España. El xalapeño adobado se añade al momento de licuar la salmorreta. Quién le tenga miedo al chile puede usar ñoras o pimiento choricero, ambos chiles que mantienen buen aroma a pesar de tornarse morrón por falta de sol tropical
Paella A La Mexicana
Ingredientes
- 1 taza arroz la que te guste
- sal al gusto
salmorreta
- aceite de oliva
- 1 chile chipotle o morita seco o en adobo si le tienes miedo al chile no comas chorizo, y utiliza ñoras
- 1 cebolla picada
- 3 dientes de ajo picado
- 4 tomates frescos troceados
- 1 cucharadita de orégano fresco o seco
otros condimentos
- pizco de azafrán opcional pero recomendado
Verduras
- 2 zanahorias peladas y finamente picadas
- 1 ramillo de apio raspado y finamente picado
- 1 pimiento verde finamente picado
- 1 taza de alubias pinto (frijol bayo), habas, guisantes a tu gusto
- 1 puñado de judias verdes cortadas en trozos
- 2 aguacates laminados
majado de lima
- 1 lima o un limón mediano zumo exprimido
- 10 granos de pimienta negra
- 1 diente de ajo
- cilantro o perejil en hoja opcional
Elaboración paso a paso
salmorreta
- sofreir el ajo, tomates cortados, chipotles troceados y orégano unos 4 o 5 minutos
- si usas el chipotle adobado añádelo al final, sin freir
- licuar todo con un poco de agua hasta obtener una slamorreta cremosa
sofrito
- freir la cebolla, bien picada, unos 5 minutos hasta que quede traslucente sin dorar más que lo mínimo
- añade las zanahorias, pimiento, y apio y refrie todo unos 10 minutos hasta ablandar
- seguidamente añade los leguminosos, inclusive las judias verdes y la salmorreta y sofrie otros 5 minutos
arroz
- finalmente el arroz, la cual cubrimos con 2 tazas de agua para arroz largo y hasta 3 para arroz bomba, un buen pizco de afrazan en rama y sal al gusto
- una vez echada el arroz no se remueve en nigún momento. llévalo a ebullición y baja el fuego al mínimo. Cocina el arroz unos 15 a 17 minutos SIN REMOVER
- apaga la llama y reposa la paella, bien tapada, 10 minutos
majado
- en un mortero maja la pimienta con el ajo, añadiendo zumo de lima o limón al gusto y hoja de cilantro picada
- al momento de servir reparte el aguacate laminado sobre la paella seguido por el aderezo de limón